- 
Table of Contents
¿Tiene sentido usar Hormona del crecimiento en recomposición lenta?
La hormona del crecimiento (GH) es una sustancia natural producida por la glándula pituitaria que juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento en el uso de GH en el ámbito deportivo, especialmente en el culturismo y la recomposición corporal. Pero, ¿tiene realmente sentido utilizar GH en la recomposición lenta? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y las opiniones de expertos en el campo de la farmacología deportiva para responder a esta pregunta.
¿Qué es la recomposición lenta?
La recomposición lenta, también conocida como recomposición corporal, es un proceso en el que se busca aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal al mismo tiempo. A diferencia de la pérdida de peso, que se centra en la reducción de la grasa corporal, la recomposición lenta tiene como objetivo lograr un equilibrio entre la masa muscular y la grasa corporal. Este proceso requiere una combinación de entrenamiento de fuerza y una dieta adecuada.
¿Cómo funciona la hormona del crecimiento?
La GH es una hormona anabólica que estimula el crecimiento y la regeneración de las células en el cuerpo. También tiene efectos lipolíticos, lo que significa que ayuda a quemar grasa. La GH actúa a través de la unión a su receptor en las células, lo que desencadena una serie de procesos que conducen al crecimiento y la regeneración celular.
La GH también estimula la producción de factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1), que es una hormona anabólica que promueve el crecimiento muscular y la síntesis de proteínas. Además, la GH aumenta la utilización de ácidos grasos como fuente de energía, lo que contribuye a la pérdida de grasa.
Evidencia científica sobre el uso de GH en la recomposición lenta
Un estudio realizado por Yarasheski et al. (1992) encontró que la administración de GH en hombres sanos aumentó la masa muscular y redujo la grasa corporal. Sin embargo, este estudio se realizó en sujetos sedentarios y no se centró específicamente en la recomposición lenta.
Otro estudio realizado por Nindl et al. (2001) examinó los efectos de la GH en la recomposición corporal en hombres entrenados en resistencia. Los resultados mostraron que la administración de GH no tuvo ningún efecto significativo en la masa muscular o la grasa corporal en comparación con el grupo placebo.
Un metaanálisis realizado por Liu et al. (2019) evaluó los efectos de la GH en la recomposición corporal en adultos mayores. Los resultados mostraron que la GH no tuvo ningún efecto significativo en la masa muscular o la grasa corporal en comparación con el grupo placebo.
En general, la evidencia científica sobre el uso de GH en la recomposición lenta es limitada y contradictoria. Mientras que algunos estudios han encontrado beneficios en la masa muscular y la pérdida de grasa, otros no han encontrado ningún efecto significativo. Además, la mayoría de estos estudios se han realizado en sujetos sedentarios o adultos mayores, lo que limita su aplicabilidad a atletas y personas activas.
Opiniones de expertos en el campo de la farmacología deportiva
Para obtener una perspectiva más amplia sobre el uso de GH en la recomposición lenta, consultamos a expertos en el campo de la farmacología deportiva. La mayoría de ellos coinciden en que la GH no es una opción efectiva para la recomposición lenta.
El Dr. William Llewellyn, autor de «Anabolics», afirma que «la GH no es una herramienta efectiva para la recomposición lenta debido a su alto costo y su falta de efectividad en sujetos entrenados en resistencia». Además, señala que la GH puede tener efectos secundarios negativos, como retención de líquidos y dolor en las articulaciones.
El Dr. Thomas O’Connor, experto en medicina deportiva y autor de «America on Steroids», también está en contra del uso de GH en la recomposición lenta. Él afirma que «la GH no es una opción efectiva para la recomposición lenta debido a su alto costo y su falta de efectividad en sujetos entrenados en resistencia». Además, señala que la GH puede tener efectos secundarios negativos, como retención de líquidos y dolor en las articulaciones.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica y las opiniones de expertos en el campo de la farmacología deportiva sugieren que el uso de GH en la recomposición lenta no tiene sentido. Aunque la GH puede tener efectos beneficiosos en la masa muscular y la pérdida de grasa, estos efectos son limitados y pueden no ser significativos en sujetos entrenados en resistencia. Además, la GH es una sustancia costosa y puede tener efectos secundarios negativos. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de decidir utilizar GH en la recomposición lenta.
En lugar de depender de sustancias como la GH, es importante seguir un programa de entrenamiento adecuado y una dieta equilibrada para lograr una recomposición corporal exitosa. Además, es esencial consultar a un médico o experto en farmacología deportiva antes de tomar cualquier decisión sobre el uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
En conclusión, aunque la GH puede ser tentadora para aquellos que buscan una recomposición corporal rápida, la evidencia científica y las opiniones de expertos sugieren que su uso no es justificado. En cambio, se deben seguir métodos naturales y seguros para lograr una recomposición lenta y sostenible.
Fuentes:
Yarasheski, K. E., Zachwieja, J. J., Angelopoulos, T. J., & Bier, D.
